El
perfume como tal como se conoce en la actualidad se divide en
extractos -el que más perdura en la piel - mientras que el agua de
tocador es una versión más suave. La colonia es de olor más
delicado y muy refrescante. Los perfumes con aromas de flores tienen
ingredientes básicos como el jazmín y la rosa, aunque se produce
también con gardenias, violetas, narcisos y lilas. Los hay
elaborados con fragancias críticas como el limón y la naranja,
tanto de sus flores como de sus propios frutos.
Hay quienes afirman que saber perfumarse es todo un arte y aconsejan
echarlo en aquellas zonas del cuerpo donde los latidos son más
intensos, como por ejemplo, las muñecas, los tobillos, las sienes,
los lóbulos de las orejas y el busto, ya que el calor del cuerpo
activa su fragancia y la hace más duradera
Tipos de perfume según su concentración
Perfume o Extracto:
También conocido como "extracto", es el más concentrado
(del 18 al 20%). Se presenta en frascos pequeños y su aroma es muy
intenso. Se recomienda su uso para la noche.
"Eau de parfum":
(agua de perfume) Contiene hasta un 15% de aceites aromáticos
mezclados con alcohol. Contiene las mismas esencias absolutas que se
utilizan para elaborar el perfume pero, como su concentración es más
reducida, el precio es más asequible.
"Eau de toilette":
(agua de tocador) Es la versión más ligera dentro de la familia de
los perfumes. Su concentración es de un 5% de aceites aromáticos en
alcohol y de un 2% de esencia. Su duración está entre 3 y 5 horas.
Tipos de perfumes según las fragancias
Verdes y boscosos:
se definen como frescos y deportivos.
Helechos:
recuerdan al césped recién cortado.
Chipres:
reflejan el aroma a musgo, pachuli o bergamota.
Refrescantes:
se agrupan en dos acordes olfativos románticos.
Hesperidados:
son frescos y frutados.
Florales:
elaborados con esencia de flores.
Cálidos y especiados:
caracterizados por su sensualidad, inspirados en los aromas de
oriente y en la combinación de especias (vainilla, canela).
Maderas:
reflejan el olor vegetal de los bosques y las especias.
Ambarinos:
son los orientales y dulces.
Cueros:
huelen a tabaco, madera y papel.
Toma en cuenta lo siguiente al elegir un perfume
El perfume que elijamos formará parte de nuestra personalidad.
Seremos recordados por ese aroma y, por eso, es importante saber
escoger qué perfume nos irá mejor. Al probar un perfume aplícalo
en tu muñeca y en el doblez del codo, y percibe cómo huele en tu
piel. Espera al menos 15 minutos (si estás en una tienda puedes ir a
ver otras cosas). Vuelve a olerlo y entonces podrás decidir si te
gusta o no.
No lo compres simplemente porque te gustó cómo olía en alguien. Un
perfume huele distinto en cada persona, debido a los olores naturales
que dependen de tu alimentación, tipo de piel y estilo de vida. Por
último, un consejo: cuando vayas a elegir un perfume, procura no
llevar ninguno puesto.
Un perfume de acuerdo a tú personalidad
Extrovertido:
para gente dinámica y decidida, los aromas que mejor se acomodan son
los florales, los aromas frescos, la lavanda y los cítricos.
Introvertido:
a las tímidos y callados les va muy bien las fragancias orientales.
Elegante:
para las Hombres seguros de sí mismos, que siempre buscan el
refinamiento y la independencia, los aromas florales.
Alegre: si
tu personalidad es espontánea, simpático y alegre te convienen los
aromas frutales y florales.
Romántico:
nada como los aromas dulces, cálidos y orientales.
Madura y equilibrada:
aromas frescos y naturales.
Discreto:
aromas marinos y frescos.
Como debes usar un perfume
Es fácil, el perfume debe aplicarse en las zonas donde "late"
más tu corazón, como el cuello, la nuca, el pliegue de los codos,
las muñecas, detrás del lóbulo de la oreja.
Aplicarlo en el cabello es una buena idea y una muy mala idea es en
la cara, sobretodo si eres de las personas que saludan de beso en la
mejilla, por favor ni se te ocurra pues al que te bese le quedará el
horrible sabor de tu perfume.
Como prolongar su duración
Primero aunque tu no huelas la fragancia, ésta sigue ahí y los
demás si la perciben, no necesitas bañarte en perfume, una poca
cantidad es suficiente, a menos que tu piel sea seca de esta manera
si tendrás que aplicar un poquito más.
Si tu dieta es baja en grasas, tu perfume durará menos tiempo
El fumar es otro factor que afecta la duración de un perfume.
Los jabones, cremas o lociones perfumadas pueden modificar el
resultado final de tu fragancia. Será mejor adquirir estos productos
de la misma línea o en su defecto sin aroma.
¿Como elegir un perfume?
El mismo perfume huele de una determinada forma en cada persona,
influye la cantidad de agua que se tienen en la epidermis, la
temperatura corporal, la secreción sebácea, y el PH de la piel.
Existen diversas versiones populares donde se indica que un perfume
no tiene suficiente fijador, esa es una falacia, debido a que lo que
puede determinar el buen funcionamiento de un producto no es el
fijador, serà el nivel de acidez de la piel del usuario.
A primera hora de la mañana, las facultades olfativas están más
sensibles, es la mejor hora para ir en busca del perfume. Ese día es
mejor no utilizar ningún perfume para evitar las mezclas o cualquier
otra referencia olfativa.
No es aconsejable probar más de tres perfumes, después de oler
cuatro o cinco fragancias se pierde el olfato y lo más probable es
que se confundan los aromas.
Jamás se debe oler el perfume directamente del envase, es preferible
olerlo en la distancia. El mejor método es vaporizar un poco en el
aire y oler y sentir el desarrollo de la fragancia. Si se quiere
probar en la piel, las muñecas es el lugar idóneo. No frote una
muñeca contra la otra, destruye la estructura de la fragancia y se
evapora antes.
No se debe caer en el error de elegir un perfume porque le guste como
huela en otra persona, la química personal lo transforma.
Cuando sienta que un aroma se funde en la piel, armoniza con los
sentidos y se adapta a la personalidad, en ese momento sólo
cómprelo.
fuente:http://guia.mercadolibre.com.ar/